Las empresas deben tener en cuenta la identificación y documentación de sus activos fijos para evitar problemas legales, embargos y suspensiones. El control de activos fijos implica la gestión de los activos tangibles de la empresa, como maquinaria y vehículos. Esto incluye la adquisición, registro, depreciación, mantenimiento, disposición y seguimiento de los activos. Es importante adquirir los activos de manera legal, llevar un registro detallado, calcular la depreciación, realizar el mantenimiento adecuado y cumplir con las regulaciones. Como importador, también se deben cumplir las obligaciones aduaneras, como tener controles documentales, un sistema de control de inventarios actualizado y una clara identificación de los activos fijos.

Adquisición: Asegurarse de que el activo fijo se adquiere a través de una transacción legal y que se cuente con los documentos necesarios, como facturas, contratos, etc. Registro: Llevar un registro detallado de los activos fijos, incluyendo información como la fecha de adquisición, el costo, la descripción, etc.
Depreciación: Calcular la depreciación del activo fijo implica una transacción periódica que reduce normalmente el valor del mismo en el balance de situación y que se carga como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Mantenimiento: Llevar un control del mantenimiento y reparación de los activos fijos. Disposición: Asegurar que la disposición de los activos fijos se realice de acuerdo a las ley.
Seguimiento: Realizar un seguimiento periódico de los activos fijos para asegurar que se están utilizando de manera eficiente y que se cumplen las regulaciones.
Así, como importador debes cumplir con las obligaciones que la autoridad aduanera exige y entre ellas, las más destacables son:
Contar con los controles documentales de cada operación en un registro cifrado.
Tener un sistema de control de inventarios actualizados y verificados por auditores.
Identificar claramente tus activos fijos de manera correcta para un mayor control.

Es crucial que las empresas identifiquen claramente sus activos fijos y cuenten con la documentación legal correspondiente. El control de activos fijos involucra tareas como adquisición, registro, depreciación, mantenimiento, disposición y seguimiento para garantizar un uso eficiente y estratégico. El incumplimiento de estas prácticas puede llevar a embargos, suspensiones y otras consecuencias legales. Como importador, también se deben cumplir las obligaciones aduaneras, como tener controles documentales y un sistema de control de inventarios actualizados.
Comments